viernes, 23 de enero de 2015

Caillou nos presenta a la familia

Caillou nos ayuda a conocer algunos de los miembros de la familia,  presentándonos a la suya. El objetivo es que a través de esta presentación los niños sean capaces de conocer los componentes de una familia. 

 

Adivinanzas sobre las prendas de vestir

Este kizoa sobre las prendas de vestir, es un recurso genial para trabajar a partir de las adivinanzas, la ropa. Es un recurso que resulta muy atractivo y que llama mucho la atención de los niños, además es muy práctico para trabajar el vocabulario gracias a las imágenes que van apareciendo.





Crear un cancionero con audacity

La idea de esta entrada, es utilizar el programa audacity para crear un cancionero con vuestros alumnos.
A los peques les encanta cantar y escuchar canciones... así que ¿por qué no utilizar este recurso para crear un cancionero donde ellos sean los protagonistas?

Si pincháis sobre el enlace, éste os lleva directamente a la página de descarga de audacity. Es un programa muy sencillo, en que funciona como una grabadora pero que además se le pueden añadir sonidos.

A continuación un vídeo de youtube para que aprendáis a utilizar este programa.


Un poster con números


Este poster creado con gloster, es un recurso muy práctico para usar en clase. El objetivo es que los niños al verlos visualmente podrán identificar y aprender los números.



Aprendemos a sumar

El objetivo de este juego, es que gracias a ir sumando manzanas,peces o caramelos; los niños se introduzcan en el mundo de las operaciones.

http://www.wikisaber.es/Contenidos/iBoard.aspx?obj=407

Nos vestimos según la estación del año

Este juego va genial para que los niños aprendan que tipo de ropa hay que llevar según las estación del año.



http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/pequetic/ropa%20verano.swf



Aprendemos las grafias

Con este recurso nuestros alumnos, a través del juego podrán empezar a reconocer las grafías de las letras, favoreciendo su conciencia fonológica, tan importante para la adquisición de la lectoescritura. Este juego tiene diferentes niveles de dificultad.


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14001529/helvia/aula/archivos/_6/abecedario.swf



Aprende vocabulario con Don Parlanchin

De la mano del canario Don Parlanchín, nuestros alumnos podrán conocer un amplio vocabulario dividido en diversas temáticas.



http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Medusa/JugandoPalabras/presentacion.html

Construimos una escultura

Si pincháis sobre la foto, el enlace os llevará a un blog hecho por una madre, en el cual ha ido recopilando actividades con su hijo. El enlace en sí que yo os pongo, es el de una actividad plástica que me ha encantado y creo que es muy útil y fácil para trabajar con niños de educación Infantil. El objetivo es que los niños experimenten con materiales de uso cotidiano (macarrones, espaguetis...) para potenciar su imaginación y creatividad.







Técnicas grafo plásticas

Recopilación de diferentes técnicas que podemos utilizar con nuestros alumnos en las aulas. El objetivo de esta recopilación, es orientar al maestro sobre las técnicas que puede utilizar a la hora de realizar actividades plásticas con los alumnos de infantil.




Las partes del cuerpo

Este poster nos irá genial para trabajar en Infantil las partes del cuerpo. Colocaremos este poster en clase y el objetivo será que mediante él, los niños poco a poco vayan asociando y reconociendo las partes de su cuerpo tal y como muestra la imagen.


jueves, 22 de enero de 2015

Picasso

En educación infantil es muy importante que introduzcamos a los niños en la expresión plástica y como tal que aprendan a reconocer a algunos de sus autores más importantes.
Este blogster nos servirá para trabajar en clase a Picasso. Es un poster formal, para que reconozcan como era Picasso y alguna de sus obras. Posteriormente, gracias a este poster y a la explicación que hagamos, podremos empezar a trabajar de una forma más práctica a este autor.




Palabras azules

Este enlace es muy interesante ya que pinchando sobre la foto nos lleva a una página web, donde encontramos 30 actividades para trabajar la lectoescritura. Hay diversas actividades como jclic y juegos.




Sonidos y letras

Esta actividad iniciará a los niñosa la lectoescritura. En ella aprenderán a pronunciar sonidos y letras.



Jclic para trabajar la lateralidad

Este recurso, es una forma muy divertida y eficaz para trabajar a partir de las diversas actividades que presenta, la lateralidad con nuestros alumnos.

Sonidos de animales


Un video de youtube para trabajar las imágenes y los sonidos de los animales. Este recurso les encanta a los niños.

Los animales

Con este edilim podremos trabajar en clase la unidad didáctica de los animales. Este edilim es un recurso muy práctico porque en él encontramos actividades de lectoescritura, de asociaciones, puzzles...




Aprendemos inglés con las actividades de Edilim

En este edilim, encontramos numerosas actividades para trabajar con los niños el idioma de inglés. Esta recopilación contiene juegos de memorización, puzzles, asociación, etc.







Jugando a vestir personajes

Esta página web tiene un sin fin de juegos que le encantaran a los peques. Se trata de ir personalizando los personajes, vistiéndolos a gusto de los niños.




¿De qué color son los monstruitos?

Este libro de storybird es un recurso muy divertido para que los niños aprendan a identificar los colores.



Pelayo y su pandilla. La familia



Trabajaremos con Pelayo y su pandilla, la familia. En esta web encontraremos diversas actividades muy lúdicas para conocer a la familia, a través de cuentos, parejas, sumar miembros de la familia...




Cuento de la familia

Un bonito cuento creado con storybird que habla sobre la familia. Es un recurso muy atractivo para trabajar los miembros de la familia.



Los animales acuáticos

Un slideshare muy interesante que nos explica las características más importantes de los animales acuáticos. El objetivo es que los niños aprendan a reconocer diversos animales.



Aprendemos vocabulario jugando

Web donde encontramos actividades para trabajar de forma lúdica el vocabulario.



miércoles, 21 de enero de 2015

Contar dedos

Cuando los más pequeños empiezan a sumar o restar lo primero que utilizan son sus dedos. Mediante esta actividad podrán ponerlo en practica de manera interactiva.




Cuentos

Web donde encontramos un cuenta cuentos interactivo. Podemos encontrar cuentos que ayudan a dejar volar la imaginación de los más pequeños y otras versiones de cuentos tradicionales.




Iniciación a la lectoescritura

Esta actividad nos facilita la iniciación a la lectoescritura. En ella podemos encontrar una gran diversidad de actividades como ejercicios de lectura con imágenes, escritura, puzzles, etc.



Videos y letras de canciones infantiles tradicionales

En el siguiente enlace podemos encontrar una recopilación de canciones tradicionales infantiles. Haciendo clic en ellas, podremos disfrutar de los vídeos de las canciones elegidas. 



http://aprenderespanol.org/canciones/canciones-infantiles.html




Clothes

GLOGSTER para ampliar vocabulario

Libro de actividades sobre el cuerpo humano

Un libro muy útil hecho con calameo, que incluye actividades para trabajar con niños de infantil de  a partir de 5 años.









CUENTO SOBRE EL CUERPO HUMANO

Sonidos medios de transporte

A través de este vídeo aprenderán a identificar los sonidos de los distintos medios de transporte.

Aprender a pronunciar los colores






Este voki nos ayudará a trabajar los colores en inglés.

Tarjetas de vocabulario

En este álbum de picasa encontramos tarjetas con palabras muy comunes y cercanas para los alumnos de Educación Infantil.





https://plus.google.com/photos/+LaEduteca/albums/5683334093998509841?banner=pwa

Conocemos a los números

Con el recurso TIC calameo os presento un estupendo libro para trabajar los números.

cancionero infantil

Este práctico cancionero nos irá genial para utilizar en clase con nuestros peques.

Los medios de transportes

Mapa conceptual para imprimir y poner en la clase para trabajar con los niños la clasificación de los transportes. A partir de este mapa, podemos pedirles que nos traigan imágenes de transportes de casa y entre todos irlos colocándo en su lugar correspondiente.


GLOSTER

Un mural para trabajar las estaciones del año hecho con gloster. Los niños a través de este mural podrán aprender a distinguir las diferentes estaciones del año.

El lobo Matías

Esta actividad nos ayuda a trabajar a través del ordenador la lateralidad de los niños. La actividad en sí, consiste en continuar la serie arrastrando a la posición correcta los peces situados en la parte inferior de la pantalla. Conforme el niño va acertando van apareciendo más series. El objetivo de esta actividad es desarrollar la percepción espacial.

Para acceder a la actividad el link nos llevará a la página web de el lobo Matias, tendremos que elegir un nivel de dificultad y seguidamente pinchar en la actividad de asociar la cual está representada por unos peces.


http://www.educa.madrid.org/web/cp.sanfernando.aranjuez/matias/contenido/menuprincipal.html

martes, 20 de enero de 2015

Aprendemos a sumar

En este enlace encontramos varias fichas para trabajar las sumas. Encontraremos fichas para aprender a sumar con dibujos o con números. Es una forma muy lúdica de acercar a los niños al mundo de las operaciones.



http://www.edufichas.com/actividades/matematicas/sumas/

Sumamos gallinas


Este programa llamado vedoque, es un programa en el cual podemos trabajar las matemáticas de una forma lúdica. Se trata de hacer sumas, restas o multiplicaciones y elegir en las gallinas que salen por la pantalla, el resultado correcto. Esta actividad es indicada para trabajarla con niños de 5 años o más.



http://www.vedoque.com/juegos/granja-matematicas.html

Baby Einstein - Baby Van Gogh - El Mundo de los Colores

Trabajamos la lateralidad

A partir de las actividades que proporciona este Jclic, trabajaremos con los niños la lateralidad de una forma divertida y eficaz. La mayoría de las actividades que proporciona están dirigidas a niños de 4 y 5 años, aunque algunas también están indicadas para niños de 3 años.

lunes, 19 de enero de 2015

Medios de transporte

Este edilim trabaja los medios de transporte. Es un recurso muy adecuado para trabajarlos ya que utiliza actividades muy llamativas para los niños como juegos como el memory, sopa de letras, actividades de relacionar...

http://mmejiac15.comli.com/klasse2/06-transporte/medios_de_transporte.html

Secuencia didáctica de las estaciones del año

Una guia muy práctica para los docentes. Es una secuencia didáctica completa sobre las estaciones del año, con recursos diversos como canciones, cuentos... y criterios de evaluación.




¡Vamos a pintar!


Un recurso muy lúdico para que los niños a través del dibujo libre digital, se introduzcan en el mundo de los colores. Además potenciaremos su destreza óculo-manual.



http://www2.crayola.com/coloring_application/index.cfm









La Navidad

Un bonito cuento de storybird en el que nos habla de la Navidad.

 

lunes, 12 de enero de 2015